30jun.
La cohesión de los equipos durante el trabajo híbrido
Compartir
| No. de visitas (262)
|Regresar|
Fuente: factorial RH
La cohesión de los equipos de trabajo se daba por hecha en el pasado, aunque tampoco es que fuera algo que siempre sucediera. Ahora bien, el hecho de que las personas se vieran todos los días en la oficina sí podía facilitar un cierto sentimiento de unidad.
Hoy en día las cosas han cambiado, y hay trabajadores que están en la oficina y otros que están en casa. Lo que muchos han adoptado como su nueva normalidad es trabajar algunos días desde casa y otros desde la oficina. Es decir, practican el nuevo y famoso modelo de trabajo híbrido.
No hay duda de que trabajar desde casa puede llegar a afectar a la salud mental por el hecho de que es mucho más difícil separar la vida laboral de la personal y desconectar. Además, no tener contacto con los compañeros puede generar una fractura en la formación cultural de la compañía.
Por eso es que los equipos de trabajo deben procurar interaccionar y tener espacios presenciales. ¡El ser humano necesita relacionarse para generar confianza hacia otras personas!
Obviamente, el aislamiento reduce el contacto y dificulta algo tan importante para las empresas actuales como es la innovación. Es mucho más fácil que la innovación se dé cuando el contacto es frecuente. Al trabajar en remoto, la comunicación se reduce a lo necesario para interactuar con el equipo y sacar adelante el trabajo de cada uno. Por todo esto es que las empresas necesitan más que nunca el team building de manera presencial.
Relacionados
No hay ningún artículo